Mostrando entradas con la etiqueta Noticias-Info. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias-Info. Mostrar todas las entradas

"Palabros"

A veces, la gente piensa que por ser del mismo país se entienden bien...nada más lejos, de hecho, puede darse la situación de ser de la misma región y no comprender el sentido completo de la frase. He aquí lo que me pasa a mí, algunas veces, con mi familia o alguna vecina chismosa (de, por cierto, avanzada edad). "Palabros" que se van perdiendo y que son propios de la zona de donde vivimos. Hoy les hago un homenaje:

- Revoleao: precipitado, con enfado
- Morral: saco con alfalfa para alimentar a las bestias, dícese de una persona bruta, tosca
- Estellesa: estación de autobuses (creo que era una antigua compañía)
- Ajomargao: medio trabajado, que ya está a punto de acabarse
- Jareta: adorno de ropa
- Neguina: cuchara de palo o incluso cuerno para comer
- Harrete: vaina de las habas
- Comuelgo: lleno
- Puerne: de estado pastoso, como puré
- Jofaina: palangana
- Viergo: palo que acaba de peine para remover la paja
- (H)juergo: en la expresión "no se ve ni un juergo", no se ve nada
- Trochón: desordenado

Post pos-100

...pasarán más de 100 posts, muchos más...Y después del esputo que resultó ser el post anterior, pasamos al post en el cual digo quién resultó ganador entre los que dejaron comentarios (que por cierto, fe de erratas, el dibujo no es el que está en el blog, pero si os interesa se puede hacer vamos...). El sorteo no fue ante notario, lógicamente, así que espero que confieis en mí; y se hizo por el clásico juego del pito-pito, que tantas veces habremos utilizado. Vamos, que el resultado final fue para SARAY PAVÓN MÁRQUEZ. Ya me dirás por el blog si andas interesada y vemos cómo lo hacemos!!!! A parte de eso, pedir perdón por tardar tanto, pero entre unas cosas y otras, pinto y valdemoro, dimes y diretes no tuve demasiado tiempo ni concentración para escribir. Aunque vamos, que ando ya deseando hacerlo de nuevo! Así que no creo que postergue mucho más este post porque quiero escribir cosas nuevas!!! Espero de verdad que este mi post no acabe pereciendo como muchos otros en el cementario inexistente (porqué no se inventa un cementerio de post...???) y pueda escribir hasta que la artrosis me lo impida. No me gustaría tener que hacer un guiño a Los Soprano y decir "¡Era un Santo!" Así que déjolo aquí escrito, muchas gracias a todos los que completais el blog, los que compartis vuestras opiniones y los que no, a tooooodos. Toca ponerse un pelín sentimental! jejeje Gracias a los que muestran sus vidas aunque sean bajo falsos relatos, a los que me aconsejais libros, a los que simplemente leeis, a los que me comentan las cosas de manera directa, a los que hacen el esfuerzo y se meten sólo porque soy un pesado, a los que me "siguen" en la distancia atravesando el charco, a los que crean blogs y no escriben, pero lo sienten, a toooooooodos. Gracias!!!!

Desgranando secciones cerebrales (5ª parte)

Y después de mucho tiempo, vuelvo a mi adicción...que por cierto, pude comprobar que la mejor terapia para alejarse de tan magnífica droga es un buen ataque de rhinovirus. Durante este tiempo no he cavilado sobre ninguna historia y las únicas vueltas que daba era sobre mí mismo en la cama. Pero viendo las noticias, supe que la siguiente parte de mi "desgranando secciones cerebrales" (que cada vez se convierte un poco más en un diario personal) tenía que hacer referencia a un par de cosas que me sacan de quicio (aunque por supuesto hay muuuuchas más). En primer lugar, me gustaría mostrar mi repulsa hacia el asesinato de Álvaro Ussía y hacia cualquier tipo de violencia u opinión por la fuerva bruta. Pero hay algo en este caso que no llego a soportar. Me parecen geniales todas las medidas que actualmente se están llevando a cabo, incluida la última, que transformará el local en una biblioteca que llevará el nombre de la víctima. Ahora bien, me fastidia enormemente que haya tenido que ocurrirle a un joven de buena posición para que el ayuntamiento de Madrid comience ahora a cortar cabezas. ¿Qué demonios pasa con los otros chicos que han sido golpeados, incluso algunos hasta la muerte? ¿Por qué no se tomaron medidas en ese momento?¿Sólo porque no les importa a nadie, ni sus familias pueden ejercer la presión que ejercen otros?...En fin, no me quiero meter tampoco a levantar ampollas ni quiero una partida de personas asustadas por lo que digo...El otro asunto que me indigna es el típico comentario en las noticias de..."seguimos pendiente de la situación de los ESPAÑOLES en..." Lo digo porque, en fin, ¿no podemos estar pendientes de la situación sin más? ¿acaso los españoles que se encuentran en una zona de conflicto son mejores que los que viven allí?¿No nos debería preocupar por igual la situación de los habitantes de la zona? ¿No son personas también?...Quizás sólo sea que soy un gruñón que le saca punta a todo...

Desgranando secciones cerebrales (2ªparte)

En esta segunda parte de "Desgranando secciones cerebrales" he preferido dejar mi blog en papel a un lado y escribir sin más en el ordenador, volver a retomar esta costumbre para soltar todo aquello, que aunque resulte desordenado y caótico, va saliendo directamente de un estómago que reza por no llegar a tener una úlcera.


Se habla mucho de la crisis (frase que curiosamente se repite indefinidamente en los blogs últimamente), de hecho, una que particularmente me ha gustado es la de mi compañero bloguero y al cual os remito visitar Dr. Flasche. Yo he evitad mencionarla, hasta ahora.




No sé si todo es parte de una conspiración, como ácidamente aporta Dr. Flasche, pero sin duda creo que es la misma historia de siempre, en diferentes contextos y en diferentes vías. Un pequeño grupo reducido de personas consiguen siempre ejercer su opinión por encima de cualquier control gubernamental y, por supuesto, en beneficio de ellos mismos. "El neoliberalismo ha fracasado" dicen, ¿seguro? en fin, los que pierden sus puestos sin importantes indemnizaciones no son precisamentes los que abogaban por un mercado libre de la regulación estatal. Claro que desean que el propio mercado sea el que se regule, ¡¡porque ellos no van a sufrir nunca!! No les importa que para que se vuelva al status quo caiga la estabilidad tanto de la clase media europea como las nuevas sociedades emergentes, por ejemplo. Ellos siempre ganarán dinero, siempre tendrán poder, aunque todo se vaya al garete, y lo peor de todo es que siempre conseguirán una forma para que sea el propio estado el que los proteja. Creo, sin lugar a dudas, que con tantos años de historia a las espaldas, han conseguido encontrar la mejor forma de lucrarse si o si, a costa de los posibles prejuicios del resto de la población sin que, además, se vean afectados por una creciente cólera de la masa que los arrebate de su posición.




Tú eres un obrero, y gracias a ti, el edificio que estais construyendo se cae y no creo que te den ni las buenas noches. Tú llevas la mayor empresa de seguros de los EEUU y la llevas a la quiebra total con despidos multitudinarios y te darán como indemnización, para que no te deprimas, la friolera cantidad de, aproximadamente, 80 millones de euros. Claro, es lógico, ¿verdad?




Mientras la gente está preocupada de cómo va a hacer frente a todas las deudas, letras, hipotecas, etc, no podrán estar preocupándose de ¿quién y qué carajo me ha llevado a esta situación?




Todo está tan complejamente bien estructurado que me da miedo, tan cojonudamente bien maquillado que es una auténtica mierda, no para quien lo ha conseguido claro, si no para el que no tiene más remedio que vivir para su sociedad y no obtener ninguna recompensa a cambio. Supuestamente tenemos derechos y deberes, de los segundos no nos libra ni dios (o Dios), de los primeros...eso de mirar para otro lado suele ser frecuente. En fin, no sigo que parece que me estoy cabreando más que desahogándome.




PD: supongo que estaré unos días sin escribir, puesto que estaré en el Encuentro Iberoafricano de Cooperación Interuniversitaria (sólo como oyente, ya me gustaría participar a mí). En cualquier caso os echaré de menos!!

Y otra guerra más: Ossetia (Georgia-Rusia)

EL DERROTADO

Atrás quedaron los escombros:

humeantes pedazos de tu casa,

veranos incendiados, sangre seca

sobre la que se ceba -último buitre-

el viento.

Tú emprendes viaje hacia adelante, hacia

el tiempo bien llamado porvenir.

Porque ninguna tierra

posees,

porque ninguna patria

es ni será jamás la tuya,

porque en ningún país

puede arraigar tu corazón deshabitado.

Nunca -y es tan sencillo-

podrás abrir una cancela

y decir, nada más: "buen día,

madre".

Aunque efectivamente el día sea bueno,

haya trigo en las eras

y los árboles

extiendan hacia ti sus fatigadas

ramas, ofreciéndote

frutos o sombra para que descanses.

Ángel González

Sin esperanza, con convencimiento (1961)


Mi mascota

Buenas Buenas!! jejeje akí os dejo otra pequeña adquisición: mi mascota!! Se llama antiestrés porque si kieres podeis convertiros en auténticos abusones y tirarle al agua!, también podeis tirarle pescaditos si le dais a "more". Tengo de momento a éste pero a lo mejor cambio por otro según me dé la picá jejejeje. Bueno q se entretegan señores!

Piss off the World!!

Hoy creo que me voy a desahogar un poquillo; antes de nada pido perdón a aquellos estadounidenses que por supuesto quedan excluidos de la opinión que voy a expresar. Del mismo modo me disculpo por criticar al país que nos regala gran cantidad de series alucinantes, música en muchos casos de la buena, un cine independiente de lujo, etc etc etc.
Ya hace unos días que quiero escribir sobre la Gran Nación que es EEUU, el señor todopoderoso del mundo, el que decide el qué nos conviene al resto del planeta. En un primer momento quería escribir acerca de la ilusioria gran noticia de la desaparición de la silla eléctrica. Pero ¡ojo!, desaparición como único método de pena de muerte, ya que aunque en Nebraska tal atrociedad por fin haya sido calificada como tal (anoto que el propio hecho de pena de muerte es algo repugnante en una sociedad democrática), existen muchos otros estados que presentan la "maravillosa opción" de dar la posibilidad de elegir a sus reos entre la silla eléctrica y la inyección letal. Ésta última resulta no menos agonizante para sus receptores, y es por eso que se plantea suspenderla hasta encontrar una nueva combinación de fármacos, con lo que muchos estados se plantean al unisono volver a la silla eléctrica como método de ejecución, con lo que volvemos al mismo lugar del que partimos; a, y perdonen la expresión, volver a cagarnos en los Derechos Humanos.

Éste era el único tema del que en un principio quería hablar, pero tras leer el artículo de Investigación y Ciencia del mes de enero, decidí ampliar el repertorio. Ya hace tiempo que venimos escuchando el esfuerzo de EEUU (concretamente de la administración Bush) acerca de la peligrosidad que entraña Irán con su actual programa de enriquecimiento de Uranio. Pues bien, por supuesto yo también estoy en contra, pero de momento no se ha demostrado que lo esté utilizando con fines armamentísticos, pero sí energéticos. De todos modos, ¿a qué viene eso? Por lo que se ve, son incapaces de mirarse a sí mismos. Actualmente existen 9 países (contando con Corea del Norte) que pueden lanzar ojivas nucleares con misiles balísticos. Rusia es la primera potencia en esta materia (pero hay que decir que su territorio también es mayor). Le sigue muy de cerca EEUU, con la friolera cifra de 9900 ojivas nucleares, les sigue Francia, China, Reino Unido, Israel, Pakistán, India y Corea del Norte. Nuestro gran país salvador del mundo está a punto de organizar un proyecto de renovación y mejora de este arsenal, sustituyendo las actuales W76 por una forma mejorada denominada RRW(1). ¿Pero es necesario volver a tener este arsenal? Con todo ello, el resto de países no quieren quedarse atrás ante el poder nuclear del "todopoderoso USA", y pretenden, si no lo están ya, realizar programas de sustitución (ya que hemos llegado a la edad de fiabilidad válida para las actuales ojivas). El refuerzo con armas nucleares mejoradas supondría una escala armamentística de nuevo de grandes consideraciones y obligaría a otros países a hacer lo mismo. Todos tienen la excusa perfecta. De todo esto podemos concluir que EEUU mejora su potencial nuclear, "riñe" y amenaza a un país "niñato" en esto de lo nuclear (¿será porque le interesa algo de color negro que se encuentra por este zona?), va a aumentar posiblemente el gasto nacional (más aún), y sobre todo, no esclarece el porqué de este programa, ni cuántas ojivas son necesarias reemplazar o mejorar, creando un oscurantismo que muchos países escogerán para explicar su mejora nuclear como "linterna" ante la posible amenza.
Vamos que a EEUU sólo le interesa el mismo, y en muchos casos ni eso, como se puede comprobar con la pena de muerte. De hecho, su eslogan preferido es "God Bless USA" (Dios bendiga America), ¿y al resto del mundo?¿que se fastidie?¿no es esto un mensaje religioso en política?¿no es, por tanto, un extremismo en cierto modo?, por eso yo digo: "God Curses USA".

Para terminar como mi terapia anti-EEUU os dejo lo que encontré sobre la bomba de Hiroshima en la gran Wikipedia:

"Se estima que el 6 de agosto de 1945 murieron aproximadamente 150.000 hab. de Hiroshima. En los primeros meses después de la explosión se cree que murieron 60.000 más debido a la radiación causada por la explosión. Sin embargo, este total no incluye las víctimas a largo plazo (muchos de ellos voluntarios provenientes de otras ciudades) debidas a enfermedades causadas por la radiación.

La bomba no se hizo detonar directamente sobre los cuarteles del 2º Ejército (Castillo de Hiroshima), donde la densidad poblacional era incluso mayor que en el centro (pero exclusivamente de adultos, y militares). Ese día de verano amaneció minutos después de las 5. EE.UU podría haber tirado la bomba a las 6:00, lo que les daría una perfecta visibilidad, pero esperaron a que el centro de la ciudad se llenara de entre 100.000 y 150.000 civiles adultos (que desde las 7:00 ó 7:30 empezaban sus trabajos). Además a las 7:30 poco más de 100.000 niños y niñas entraron en las numerosas escuelas (también en el centro de la ciudad).

Al día siguiente, en las principales ciudades estadounidenses festejaron el lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima. Los medios de comunicación exclamaban: Damos gracias a Dios por haberle dado a América la bomba atómica, porque ¿quién sabe cómo la hubiera usado otra nación?"

a ver q tal!

Bueno año nuevo blog nuevo, así que si son tan amables aquellos que lean este pequeño blog de pacotilla, díganme ¿qué les parece el nuevo look? ¿mejor o peor que el de antes? ¿o igual? Suélten toooooooodo lo que piensen!! y más!

Muchas gracias! Hasta lue!

¡¡¡ NO AL GERUNDIO!!!



Pues sí, aunque parezca increible, resulta cierto..."El gobernador del Distrito Federal de Brasil, José Roberto Arruda, ordenó a los empleados públicos regionales abolir el uso del gerundio, una medida que definió el martes como un mensaje "simpático" contra la falta de eficiencia.

Al defender su decisión, Arruda dijo que perdió la paciencia con algunos miembros de su propio Gobierno que siempre están "haciendo", "consiguiendo", "estudiando', "enviando" o "preparando", pero nunca terminan sus trabajos o establecen metas para su finalización.

La medida fue dispuesta a través de un decreto, que dispuso la prohibición de la común forma verbal usada para denotar una acción durativa (estando, leyendo, hablando) "como una disculpa de la ineficiencia".

Según dijeron a un canal de TV local asesores del mandatario regional, el uso del gerundio se convirtió en "una plaga" que revela la ineficacia en las prestaciones públicas.

Agregaron que ante el centenar de reclamaciones que reciben diariamente, muchos empleados públicos responden a las quejas con frases como "estaremos tomando medidas" o "nos estaremos comunicando a la brevedad", que en verdad sólo expresan disculpas por algún problema no resuelto."


No niego que exista una profunda ineficiencia en la administración pública de Brasil (como existe en todos los paises), pero prohibir parte de un lenguaje...no sé yo creía que el lenguaje no se podía legislar, que era algo que se iba modificando con el tiempo, que eran las propias "lenguas parlantes" las que creaban en cierto modo el lenguaje de un país. ¿Se puede prohibir el derecho a cualquier palabra?, porque todas tienen cabida en nuetro mundo, todas tienen un significado. Bueno yo soy, como se diría, de ciencias, pero el lenguaje que no me lo toquen!

Y sólo unas últimas preguntas, ¿no resultaría más práctico invertir ese tiempo y dinero en solventar otros grandes huecos y deficiencias que presenta Brasil?¿No sería mejor decir que sacan una nueva ley para erradicar el hambre en ese país?¿No sería entonces "más simpático" para el resto de gente?...

Big Bang



Supongo que éste es otro de tantos blogs repartidos por la inmensa red. Supongo que el nacimiento de este blog tiene gran cantidad de puntos equivalentes al de otros tantos. Todos surgen con la misma base, pero es esa base la que hace a cada uno de ellos únicos. Todos tenemos en nuestro interior ese deseo de exteriorizar aquéllo que de algún modo forma parte de nuestro ser, de lo que vivimos o queremos vivir, de lo que tenemos o queremos tener. Es nuestro pequeño diario informático que mostramos a todas aquellas personas que lo quieran ver, por si les sirve de algo o por si no les sirve de nada. Es lo bueno que tiene, un diario queda protegido por un candado de dimensiones ínfimas; y que supuestamente protege aquellos sentimientos que exteriorizamos, para que se queden de nuevo encerrados entre páginas. El blog nos permite mostrar sin saber que estamos mostrando. Nuestros sentimientos deben ser mostrados, para que todo el mundo pueda saber que en cierta medida todos somos iguales y que podemos ayudarnos unos a otros, que las cosas no sólo te pasan a ti.

Este blog surge por tanto de una necesidad humana, del deseo de que otros conozcan, de liberarme, de recordar, por "culo veo, culo quiero", por mejora personal, por distracción...da igual, este blog nace porque tenía que nacer.

¡¡Gracias a todos que terminen de leer las entradas!!! ¡¡¡gracias a aquéllos que se interesen por estar interesados!!!¡¡¡gracias a internet!!! Y gracias a todos que me ayudaron a ser cómo soy, porque es eso lo que intentaré mostrar en este blog.